Skip to main content

News / Articles

7º Congreso Ibero Latinoamericano de Go se inaugura en Quito

Chris Garlock | Published on 10/31/2025

El 7º Congreso Ibero Latinoamericano de Go comenzó el viernes 31 de octubre con una recepción y cena en Quito, Ecuador, y se desarrollará hasta el lunes 3 de noviembre. Los organizadores prometen que este sitio Patrimonio de la Humanidad, a casi 3.000 metros sobre el nivel del mar, “se convertirá en el epicentro del Go latinoamericano, dando la bienvenida a jugadores, maestros y entusiastas de toda la región y del mundo para celebrar nuestra pasión compartida por el Go.”

El Congreso combina competencia de alto nivel con invitados y profesionales internacionales, junto con “espacios de aprendizaje, entrenamiento y camaradería sin fronteras”, y, como dicen los organizadores, “diversión garantizada”. El tema del evento lo resume perfectamente: “Una ciudad histórica, un ambiente vibrante y un tablero que nos une.”


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del embajador de Japón en Ecuador, Horiuchi Toshihiko; Diego Albuja Ortiz, presidente del Club AEG (Club Deportivo Especializado de Entrenamiento en Go Alianza Ecuatoriana); y Emil García 6D, presidente de la Federación Iberoamericana de Go.


Entre los invitados internacionales se encuentran Cho Hye-Yeon 9P (Corea), Ryan Li 4P (EE.UU.), Guanyu Song 1P (EE.UU.) y Chris Garlock, vicepresidente de comunicaciones de la AGA. Los jugadores estadounidenses que compiten en el Congreso incluyen a Kevin Li 1D y Michael Kaiser 1D.


En una entrevista con el E-Journal, Diego Albuja Ortiz relató la historia del Go en Ecuador, que comenzó con “un mensaje en el periódico que decía: ‘Necesito jugadores de Go’”, el cual reunió a los primeros entusiastas del país. La Asociación Ecuatoriana de Go – ahora el Club Deportivo Especializado de Entrenamiento en Go Alianza Ecuatoriana (AEG) – ha existido de alguna forma desde 1973, fue reconocida oficialmente en 2014 y ganó visibilidad internacional en 1999.


“Es la primera vez que organizamos un evento tan grande”, dijo Albuja Ortiz. “Queríamos hacer un gran evento aquí. Todo ha salido muy bien: un buen hotel sede, buena organización y el espíritu del Go que encontrarías en Japón o Corea.”


Para Albuja Ortiz, el Go es algo profundamente personal: “Soy diseñador gráfico y descubrí el Go mientras estudiaba la historia de los juegos. Se convirtió en parte de mi vida. Lo que más me gusta del Go es la paciencia: sé que nunca seré un buen jugador sin ella, y eso es lo que estoy aprendiendo.” ¿Su visión para el futuro? “Diversión. Queremos que sea divertido para que la gente se quede. Y el próximo año organizaremos el Quito Open, aún más grande que este.”


El embajador Horiuchi Toshihiko compartió su entusiasmo por el evento con el EJ: “Me alegra mucho ver a tanta gente que ama el Go en América Latina. Me impresiona la historia del Go en Ecuador —¡ya 50 años! Gracias a pioneros como el Sr. Ortiz, espero que más y más personas comiencen a jugar aquí.” Añadió con una sonrisa: “Ya había intentado jugar Go en internet, pero me resultó difícil —hoy me sentí inspirado y decidí volver a empezar.”


El Congreso continúa durante el fin de semana con torneos, sesiones de enseñanza e intercambios culturales que celebran la creciente fuerza de la comunidad latinoamericana de Go.


Informe y fotos:
Chris Garlock, editor gerente, American Go E-Journal
Fotos y cobertura completa próximamente en usgo.org.
Fotos: (izquierda) Diego Albuja Ortiz; (arriba derecha) en la recepción; (centro derecha) Horiuchi Toshihiko; (abajo derecha, de izquierda a derecha): Garlock, Song, Li, Dafne Ríos, Emil García, Mikkel Kragh Mathiesen.

Get the AGA E-Journal

Get important Go news from the AGA, links to upcoming events and new blog posts.
Subscribe/Unsubscribe

Make a Donation to the AGA

The AGA runs on the generosity of people like you
Donate Today
1997-2022 American Go Association
Powered by ClubExpress
Email Us
contact@usgo.org
Watch our livestreams

Follow us on social media